Artroscopía de hombro
Es la cirugía de mínima invasión en el hombro con el empleo de una lente de 4mm., fibra óptica, un monitor de alta definición, sistemas de irrigación y de diversos instrumentos artroscópicos que permiten diagnóstico y tratamiento de diversas lesiones de esta articulación.
Ventajas:
-
Incisiones mínimas.
-
Menor respuesta inflamatoria.
-
Menor dolor.
-
Reduce el tiempo quirúrgico y de hospitalización.
-
Permite una mejor visualización de la articulación del hombro.
Las siguientes estructuras de la rodilla se pueden tratar por este método:
-
Luxación.
-
Slap (lesiones de labrum).
-
Lesiones de manguito rotador.
-
Pinzamiento subacromial.
-
Luxación acromio clavicular.
Luxación recurrente de hombro
Nos referimos a la luxación repetitiva de un hombro que produce una lesión denominada ‘de Bankart’.
Diagnóstico
El diagnóstico es clínico acompañado de estudios de gabinete como son: radiografías simples y resonancia magnética.
Tratamiento
El tratamiento es quirúrgico mediante artroscopía para la reparación de la lesión de Bakart. En ocasiones existe un daño muy grande al tejido óseo y, en ciertos casos, es preferible emplear métodos abiertos como la técnica de Latarjet
Slap (Lesiones de Labrum)
Lesiones del fibrocartílago superior del hombro que pueden involucrar lesión en el tendón del bíceps.
Existen 4 tipos de esta lesión y quienes presentan alto riesgo de tener este padecimiento son quienes realizan movimiento de lanzamiento en forma repetitiva.
Tratamiento:
El tratamiento consiste en la fijación quirúrgica con anclas.
Lesiones de manguito rotador
El denominado manguito rotador esta compuesto por 4 tendones de los músculos supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor, esta estructura se lesiona por múltiples factores y afecta a la población adulta.
Existen muchas clasificaciones una muy útil las describe como pequeña, mediana, grande, masiva, irreparable y artropatía por manguito rotador.
Tratamiento:
Es necesario utilizar diversos métodos de anclaje y existen muchas técnicas para la reparación de la lesión.
Pinzamiento subacromial
Es un padecimiento doloroso en el que se pinza el tendón del manguito rotador entre la cabeza del humero y la cara inferior del acromion ya que este puede presentar un osteofito (gancho) en su cara inferior, muy común en el adulto joven.
Tratamiento:
Es posible realizar una acromioplastia anteroinferior y una descompresión artroscópica para resolver esta patología.
Luxación acromioclavicular
Producida por caídas contra el hombro directamente por ejemplo al conducir bicicleta o motocicleta, en la que se rompen los ligamentos acromioclaviculares y pierden sus relaciones los extremos de la clavícula y el acromion.
Tratamiento:
Existen 6 grados de esta lesión y los más frecuentes se pueden tratar con cirugía mediante un sistema de implantes que se colocan por método artroscópico.


