top of page
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Tumor Óseo​

Cuando las células del cuerpo humano se dividen anormal y descontroladamente, pueden formar masas o aumento de volumen de los tejidos, este aumento de volumen es llamado tumor.

Los tumores óseos se forman en los huesos y conforme el tumor crece, desplaza al tejido sano.

Los tumores óseos pueden ser benignos o malignos (cancerígenos).

Tipos de Tumor Óseo

Benignos

 

  • Osteocondromas.

  • Encondromas.

  • Fibroma no osificante.

  • Dislasia fibrosa.

  • Quistes óseos.

  • Tumor de células gigantes.

 

Malignos (Cancerígenos)

 

  • Osteosarcoma.

  • Sarcoma de ewing.

  • Condrosarcoma.

  • Metástasis.

  • Mieloma múltiple.

Osteocondromas

Es el tumor más común de todos los tumores óseos benignos, se presentan principalmente en  niños y adolescentes.

Se forman en las áreas de crecimiento como una protuberancia de los huesos. Especialmente afectan la parte baja del hueso del muslo (fémur), la parte superior del hueso de la pierna (tibia) y la parte superior del hueso del brazo (húmero). Pueden dar dolor o ser asintomáticos.

Están formados de hueso y cartílago. En ocasiones se relacionan con anormalidades del crecimiento. Pueden presentarse uno solo (solitario) o varios (osteocondromatosis).

Encondromas

Es un quiste cartilaginoso que crece dentro de la médula ósea. Se puede presentar desde la niñez y persistir en la edad adulta.

Puede ocasionar dolor o ser indoloro, en ocasiones debilita al hueso y lo hace susceptible a fracturarse.

En muy raras ocasiones se puede malignizar a condrosarcoma.

Fibroma no Osificante

Son lesiones fibrosas del hueso que se encuentran principalmente en los niños y adolescentes, en la mayoría de las ocasiones se detectan como hallazgos radiológicos.

Pueden debilitar al hueso y hacerlo frágil y propenso a fracturarse.

Se presentan principalmente en las piernas.

Dislasia Fibrosa

Es una enfermedad crónica del esqueleto que produce un desarrollo anormal de tejido fibroso dentro de uno o más huesos.

Puede causar crecimiento anormal, fragilidad y deformidad en los huesos afectados.

Se puede presentar en un hueso (monostótica) o en varios (poliostótica).

Quistes Óseos

Se trata de verdaderos quistes dentro del hueso que están llenos de líquido.

Tienen alto riesgo de fractura porque destruyen y debilitan el hueso en donde se presentan, principalmente en brazos y piernas.

Es importante detectarlos rápido para tratarlos antes de que se presente una fractura.

Tumor de Células Gigantes

Es un tumor benigno que se presenta principalmente en personas de 20 a 40 años.

A pesar de ser benigno, tiene un comportamiento local agresivo, destruye de manera importante el hueso.

Es importante un adecuado y rápido tratamiento porque puede crecer muy rápido.

Osteosarcoma

Es el tumor maligno (cancerígeno) primario más común en los huesos. Se presenta principalmente en niños y adolescentes.

Tiene una evolución muy rápida y destructiva. Debe ser detectado lo más pronto posible. Su tratamiento es complejo.

Sarcoma de Ewing

Es un tumor maligno (cancerígeno) que se puede desarrollar a partir del hueso o de los tejidos blandos. Se presenta principalmente en niños y adolescentes.

Al igual que el osteosarcoma, tiene una evolución muy rápida y destructiva. Puede diseminarse a otras parte del cuerpo, principalmente a los pulmones.

Debe ser detectado lo más pronto posible. Su tratamiento es complejo.

Condrosarcoma

Es un tumor maligno (cancerígeno) que se presenta principalmente en personas mayores de 40 años.

Se forman a partir del cartílago y se localizan mas comúnmente en la cadera, pelvis y hombro.

Debe ser detectado lo más pronto posible. Su tratamiento es complejo.

Metástasis

Los tumores metastásico de hueso, son tumores secundarios que se producen a partir de un cáncer que se ha propagado desde la parte del cuerpo donde comenzó (sitio primario). Cuando las células se desprenden de un tumor canceroso, éstas pueden viajar a otras áreas del cuerpo a través del torrente sanguíneo y llegar al hueso.

Se presentan en personas adultas y ancianas y pueden originar fracturas patológicas.

Mieloma Múltiple

Es el tumor de hueso secundario más común, aparece como un cáncer de la médula ósea.

Se presenta en las personas adultas y ancianas, acompañadas de otros síntomas y pueden a menudo originar fracturas patológicas.

Quiste Sinovial

Es el tumor de hueso secundario más común, aparece como un cáncer de la médula ósea.

Se presenta en las personas adultas y ancianas, acompañadas de otros síntomas y pueden a menudo originar fracturas patológicas.

Quiste de Baker

Es el tumor de hueso secundario más común, aparece como un cáncer de la médula ósea.

Se presenta en las personas adultas y ancianas, acompañadas de otros síntomas y pueden a menudo originar fracturas patológicas.

Lipoma

Es el tumor de hueso secundario más común, aparece como un cáncer de la médula ósea.

Se presenta en las personas adultas y ancianas, acompañadas de otros síntomas y pueden  menudo originar fracturas patológicas.

Liposarcoma

Es el tumor de hueso secundario más común, aparece como un cáncer de la médula ósea.

Se presenta en las personas adultas y ancianas, acompañadas de otros síntomas y pueden  menudo originar fracturas patológicas.

 

Síntomas 

Algunos tumores óseos pueden cursar asintomáticos y detectarse mediante una radiografía cuando el paciente se la toma por algún otro motivo.

Otros pueden presentarse con dolor en el sitio del tumor (sin que haya habido algún golpe), con limitación funcional de la extremidad o por el aumento de tamaño del sitio donde se encuentre.

En los niños y adolescentes se pueden manifestar con transtorno en la marcha (cojera) sin que haya habido algún golpe o caída.

 

Diagnóstico

Para diagnosticar un tumor óseo se requiere de una amplia historia clínica realizada por un especialista en este tipo de padecimientos, que incluya un adecuado interrogatorio del paciente y una minuciosa exploración física

Ancla 1
Ancla 2
Ancla 3
Ancla 4
Ancla 5
Ancla 6
Ancla 7
Ancla 8
Ancla 9
Ancla 10
Ancla 11
Ancla 12
Ancla 13
Ancla 14

Hospital Satélite® 2016.

Para agendar una cita llama al 5089-1410 ext. 2601

Cto. Misioneros No 5, Cd. Satélite
Naucalpan, Edo de México

Hospital Satélite®

bottom of page